Sidra Cortina
Inicio  >  Productos

PRODUCTOS

Dime lo que bebes y te diré quien eres

SIDRA NATURAL CORTINA

De una cuidada selección de las mejores variedades sidreras, obtenemos el mosto que a continuación se lleva a nuestra bodega de depósitos. Allí, es conducida la fermentación gracias al control independiente de temperatura. Posteriormente, coincidiendo con los primeros menguantes del año, se realizan los trasiegos y la sidra pasa a su siguiente fase, el reposo y la maduración. Solo así se obtiene una sidra fresca, de color pajizo, aroma afrutado y suave al paladar. Sidra natural de calidad y con un marcado estilo propio.

Tipo de sidra: Natural «tradicional».

Alcohol: 6% Vol.

Envase: Botella de 70 cl.

Manzana: Mezcla de variedades sidreras, Control de maduración, Recogida y seleccionada a mano.

Mayado: Lobular (no rayado)

Maceración: No.

Mosto: Mosto «flor» y «torcipié» (últimas fracciones del prensado)

Fermentación: Alcohólica <16oC y Maloláctica <15oC, en depósitos de acero inoxidable y toneles de madera de castaño. Temperatura de servicio: 12-14oC

Conservación: Lugar ligeramente ventilado y oscuro. Temperatura ambiente inferior a 15oC. Humedad óptima: 70%

SIDRA NATURAL LLAGAR DE LA FERRERÍA

La sidra natural del «Llagar de la Ferrería» procede de variedades de manzana sidrera y hace honor al llagar donde se elabora siguiendo los métodos más tradicionales. Su color claro, su intenso aroma y el agradable frescor que le concede el carbónico propio de la fermentación, son algunas de las cualidades que le confieren su inimitable personalidad.

Tipo de sidra: Natural «tradicional».

Alcohol: 6% Vol.

Envase: Botella de 70 cl.

Manzana: Mezcla de variedades sidreras, Control de maduración, Recogida a mano, Seleccionada a mano.

Mayado: Lobular (no rayado).

Maceración: No.

Fermentación: Alcohólica <18ºC y Maloláctica <18ºC, en depósitos de ácero inoxidable.

Temperatura de servicio: 12-14ºC

Conservación: Lugar ligeramente ventilado y oscuro. Temperatura ambiente inferior a 15ºC. Humedad óptima: 70%

SIDRA NATURAL ECOLÓGICA CORTINA

La adaptación del manzano a lo largo de los tiempos en los terrenos y microclimas de Asturias, nos permite disfrutar hoy de un amplio legado de variedades autóctonas de manzana de sidra. El cultivo según técnicas de agricultura ecológicas respeta esta evolución natural y nos permite obtener una manzana de calidad de la forma más saludable. Esta manzana, se selecciona a mano y se elabora en nuestro lagar según el método tradicional, siempre bajo el estricto control del Consejo de la Producción Agraria Ecológica (COPAE) y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida, Sidra de Asturias. Tras fermentar y madurar en nuestras barricas de madera de castaño, el resultado es una sidra compleja con toques a fruta acompotada y buen vaso.

Tipo de sidra: Natural, elaborada con manzana de Asturias procedente de cultivo ecológico.

Sello de Calidad: «COPAE – Consejo de la producción agraria ecológica». DOP, Denominación de Origen «Sidra de Asturias».

Alcohol: 6% Vol.

Envase: Botella de 70 cl.

Manzana: Mezcla de variedades sidreras, Control de maduración, Recogida a mano, Seleccionada a mano.

Mayado: Lobular (no rayado).

Maceración: No.

Mosto: Mosto «flor» y «torcipié»

Fermentación: Alcohólica <15ºC y Maloláctica <15ºC, en depósitos de acero inoxidable.

Temperatura de servicio: 12-14ºC

Conservación: Lugar ligeramente ventilado y oscuro. Temperatura ambiente inferior a 15ºC. Humedad 70%

SIDRA NATURAL VILLACUBERA tradicional

Villacubera es una sidra natural única. Las exclusivas manzanas con las que se elabora provienen de las mejores pomaradas del Principado de Asturias. El perfil ácido-amargo de las manzanas de «Villacubera», da lugar a una sidra agresiva que solamente logra suavizarse con una larga maduración en bodega. Su aroma fino, rico en matices y el paladar suave y sabroso, con sutiles notas amargas, son algunas de sus características principales.

Tipo de sidra: Natural «tradicional».

Denominación de Origen: «Sidra de Asturias»

Alcohol: 6% Vol.

Envase: Botella de 70 cl.

Manzana: Mezcla de variedades acidas y amargas, acogidas a D.O.P. «Sidra de Asturias», Control de maduración en finca, Recogida a mano, Seleccionada a mano.

Mayado: Lobular (no rayado)

Maceración: Sí, en determinadas condiciones.

Mosto: Mosto «flor» y «torcipié» (últimas fracciones del prensado)

Fermentación: Alcohólica <15ºC y Maloláctica <14ºC en depósitos de acero inoxidable.

Temperatura de servicio: 12-14ºC

SIDRA DE HIELO CORTINA

El proceso de elaboración de la Sidra de Hielo CORTINA empieza con la selección de las variedades de manzana y la elección de su momento óptimo de maduración, que debe ser avanzado. Una vez en el lagar, las manzanas se someten al proceso habitual de selección, mayado y prensado. El mosto flor obtenido es entonces sometido a un frío intenso llegando a la congelación, para al cabo de varias semanas proceder a la descongelación y la consecuente eliminación de agua por este simple método físico. El mosto concentrado obtenido comienza una fermentación que durará varios meses, tras la cual se obtendrán 12 grados de alcohol y una concentración de azúcares superior a los 100 gramos por litro, que puede oscilar ligeramente en función de la cosecha. Después de algo más de un año de fermentación y maduración, el producto se filtra y está listo para el embotellado final.

Tipo de sidra: Sidra de Hielo

Alcohol: 12% Vol.

Envase único: Botella de 37,5 cl.

Azúcares naturales: Más de 100 g/l

Manzana: Selección exhaustiva de variedades Premium. Control de maduración. Recogida a mano. Seleccionada a mano.

Mayado: Lobular (no rayado)

Mosto: Mosto fresco sometido a crioconcentración de azúcares naturales por congelación

Fermentación: Acohólica <13ºC y semi-maloláctica <14ºC

Vida útil y conservación: Aunque suficientemente madura para su consumo inmediato, evoluciona positivamente con el paso de los años. Se recomienda almacenar en lugar fresco al resguardo de la luz solar.